lunes, 18 de noviembre de 2013

A continuación un breve tutorial de Tricking
Tricking El Tricking es una disciplina relativamente nueva que nació aproximadamente en los 90’s, y básicamente es una combinación de artes marciales, acrobacia y break dance. El Tricking exige una excelente condición física para practicarlo ya que consta de movimientos de gran dificultad tales como mortales, giros y patadas. Las mortales varian segun la direccion, el numero de vueltas y los giros que estas incluyen, las más básicas son frontflip ( mortal que consta en una vuelta del cuerpo suspendido en el aire con dirección hacia enfrente), backflip (mortal que consta de una vuelta en el aire hacia atrás), side flip (mortal que consta de una vuelta en el aire en dirección lateral). Las mortales aumentan de dificultad al doblar el número de vueltas por ejemplo un double backflip (mortal hacia atras con 2 vueltas en el aire). Los giros son movimientos que se realizan al estar suspendido en el aire ya sea combinado con un mortal o una patada, los giros varían su dificultad según el número de giros que ejecutes y su nombre cambia dependiendo de la mortal o patada con el que sea combinado, por ejemplo a un giro de 360° en una mortal hacia atras se le llama “full”, y a un giro de 360° combinado con una patada y el cuerpo en el aire de manera horizontal se le llama “cork”. Uno de los aspectos más importantes y característicos del tricking son las patadas, provenientes de artes marciales como el taekwondo, kung fu y capoeira, entre los más básicos se encuentran el hook, tornado kick y el 540°. Tricker o Trickster es el nombre que se le da a la persona que practica el Tricking. Existen reuniones de convivencia y competencia de Trickers llamados Gathering, y ya sea a nivel regional, nacional o internacional. Algunos de los mejores y más destacados trickers del mundo son Michael Guthrie, Vellu Saarela, Scotty Skelton, Phil Gibbs, Anis Cheurfa y Rasmus Ott, los cuales son miembros del grupo Invincible Tricking. Conclusión El tricking es un deporte muy bueno y divertido, ayuda a superarte a ti mismo y a mantener el cuerpo ejercitado. Consejos Pueden apoyarse en tutoriales en línea para saber cuales son los movimientos como hacerlos, o bien asistir a un gimnasio donde impartan este deporte. Se recomienda practicarlo en piso de gimnasia y no en concreto debido al fuerte impacto que recibe el cuerpo.